Envio de fotos y sugerencias:


salva.hernandezhernandez@gmail.com

Para ampliar las fotos, haced clic sobre ellas
Mostrando entradas con la etiqueta Rincones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rincones. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de julio de 2011

El Caño

El Caño de arriba luce nueva imagen con el cartel anunciador de la garantía del agua.
Está bien que se avise sobre la potabilidad del agua, como se hace en cualquier fuente pública que se precie. Aun así, toda la vida hemos bebido y nos hemos refrescado con el agua del caño. Mala no será.




jueves, 8 de abril de 2010

Disfrutando del río

El río está ahora para disfrutar de él como no ha estado nunca. Además de la fuerza con la que baja, debido a las fuertes lluvias del invierno, todo su cauce se encuentra limpio. De un tiempo a esta parte toda la maleza que suele acompañar las riveras de los ríos ha sido retirada y limpiado todo su entorno. Está precioso.

Os animo a pasear por sus alrededores, y mas a partir de ahora con la floración y el inicio de la primavera.







lunes, 4 de enero de 2010

Tiempo de lluvias

Tiempo de lluvias, y ya era hora, que buena falta hacía. Ahora, llevamos unos días con tanta agua como la que no había caído en los meses anteriores.

El río baja crecidito, aunque ha habido veces con mas agua.





viernes, 2 de octubre de 2009

¿Dónde está?

Sabéis dónde está este rincón cabaqueño?

jueves, 28 de mayo de 2009

Otro punto de vista.

Imágenes desde otro punto de vista. Algo que salga un poco de las imágenes tradicionales.

Ésta, en concreto, con la iglesia y La Peña al fondo, bien podría estar tomada desde el Valle, o la zona alta de la Oliva, sin embargo, está tomada prácticamente desde el aire, de ahí el primer plano de la iglesia con su pórtico.

miércoles, 15 de abril de 2009

Carretera Peña Francia

Los últimos kilómetros de la subida a la Peña de Francia están en un estado bastante lamentable. Las últimas nieves y los hielos caídos en el pasado invierno, han venido a deteriorar aun mas el estado del asfalto que ya estaba en un estado bastante deplorable. Ya va siendo hora que se arregle este último tramo. Falta hace.

Ahora, de ahí a los últimos artículos aparecidos en prensa, y a algunos comentarios escuchados en radio, va un abismo. Si la carretera está muy mal y necesita arreglo, pero una cosa es eso, y otra es engañar al oyente/lector y meter el miedo en el cuerpo de aquellos que tengan intención de subir a la Peña.

viernes, 12 de diciembre de 2008

Dónde está

En que lugar del pueblo se encuentra esta ventana?

viernes, 17 de octubre de 2008

¿Dónde está?

Como ya hemos descubierto donde estaba el anterior "rincón" cabaqueño, ahí otro lugar a para descubrir su ubicación.

martes, 7 de octubre de 2008

¿Dónde está?

Otro rincón del pueblo que os traigo a ver si localizáis su ubicación. En este caso se trata de esta ventana enrejada.

martes, 23 de septiembre de 2008

¿Dónde está?

¿Conocéis bien las calles de El Cabaco? ¿Dónde se encuentra este rincón?

martes, 17 de junio de 2008

Qué guapo está todo!!!

Con la cantidad de lluvia caida durante todo el mes de mayo, da gusto darse un paseo por el monte. Todo está reluciente, los helechos tienen un verde especial, que no suelen tener en esta época del año, y los regatillos y ríos bajan con abundante y cristalina agua.

miércoles, 28 de noviembre de 2007

Dónde está

Siguiendo con los dinteles de puertas, algunas tenemos en el pueblo de principios del siglo XIX. Sabéis dónde se encuentra esta?

martes, 13 de noviembre de 2007

Puertas de madera.

Siempre me han gustado mucho las puertas de madera que había (aun quedan algunas) en el pueblo. Puertas de corrales, puertas de viviendas, algunas de grandes tamaños. Es una pena que se hayan ido perdiendo y que cada vez queden menos en las casas o corrales de El Cabaco. Las antiguas puertas de madera han ido dando paso a las metálicas, mas prácticas seguro, pero menos vistosas.

Aun, sin embargo, quedan algunas que admirar. Aquí os traigo dos de ellas, una de un corral y otra de una vivienda. Ya de paso animaos a adivinar en que parte del pueblo se encuentran.


martes, 6 de noviembre de 2007

¿Dónde está?

Vamos a mirar un poco a los tejados. Alguien recuerda dónde se encuentra esta chimenea? Y siguiendo la inscripción de 1919, ¿desciframos lo que pone?

viernes, 19 de octubre de 2007

Qué es y dónde está

Esta "imagen" que aquí veis pertenece al dintel de una puerta de una casa del pueblo. A ver si alguien sabe donde está esta puerta, y ya de puestos a ver si alguien puede decirnos la procedencia de este grabado.

martes, 25 de septiembre de 2007

Calle de los Pajares

Este es otro de esos rincones del pueblo a los que le tengo un especial cariño, debido, seguramente, a las correrías que hacíamos por allí de pequeños, pero aparte de eso me gusta por la fisonomía de las construcciones, no sólo la parte exterior, completamente de piedra colocada de forma irregular, con sus puertas y ventanas estrechas, sino también en su interior, ya que aunque desde fuera parecen pequeños, son enormes en el interior, ya que llegan hasta el río.









jueves, 5 de julio de 2007

Puentes de El Cabaco

Estos son los tres puentes que tenemos en El Cabaco (bueno, falta el de Pontientes), y con los que salvamos el Río La Barranca.

El primero que vemos es el puente viejo, el del molino. De un único ojo, de origen posiblemente medieval. El agua del río se desviaba antaño un poquito antes de este puente para hacer funcionar el molino. Esa era la manera de moler, la fuerza del agua movía la piedra.

El segundo puente es el puente de la carretera, con dos ojos, y poco mas que decir de el.

El tercer y ultimo puente que vemos es el de los pontones. Mas rudimentario en su construcción. Debido a su estrechez, no se utiliza. Se habilitó bajo el puente un paso para salvar el río, y el puente está un poco de capa caída desde entonces.

martes, 3 de julio de 2007

El Cabaco. Río La Barranca

Junto a la Fuente Paterno, en la subida hacía La Peña de Francia, encontramos las fuentes de lo que algunos kilómetros mas abajo se constituye como Río La Barranca, que juntándose en la junta los ríos con otros regatos que vienen de La Nava consigue el caudal con el que ya pasa por El Cabaco. Más abajo aun, en Pontientes, se une con el arroyo Pontientes camino de Zarzoso, formándose ya el Río Yeltes, el cual se hace aún mas grande cuando se fusiona con el Huebra, llegando así juntos a su termino vertiendo sus aguas en el gran Duero.

jueves, 21 de junio de 2007

Grandes recorridos por El Cabaco

Seguramente paseando por el monte de el pueblo, incluso yendo a la dehesa habréis visto estos carteles que señalan caminos y senderos.

Estos dos que os muestro aquí son de los denominados "recorridos locales", y están marcados en color verde y blanco, los podréis encontrar no solo en estos indicadores, sino también pintados sobre árboles, piedras, etc, en muchos de los caminos.

Hay varios de estos "recorridos locales" que cruzan el territorio de El Cabaco por todos los lados.

Además de estos recorridos, existen también los "recorridos regionales", marcados a su vez con colores blanco y amarillo, y sobre todo los "grandes recorridos" marcados y señalizados con colores rojo y blanco.

Los "grandes recorridos" vienen registrados en diferentes publicaciones nacionales, y también en numerosas páginas web. Hay "grandes recorridos" para poder atravesar Europa de norte a sur y de este a oeste. En El Cabaco y en casi toda la Sierra de Francia, tenemos la suerte de tener caminos y senderos que forman parte de uno de estos "grandes recorridos", en concreto se trata del GR10, que transcurre entre Valencia y Lisboa.

Fijaos a partir de ahora en estos carteles o pinturas en el monte. Verde y blanca, amarilla y blanca o roja y blanca.

viernes, 15 de junio de 2007

El Caño y el Caño Chico

Otros dos lugares de toda la vida en el pueblo son el Caño y el Caño Chico. Aunque este último está un poco escondido y es difícil llegar, a pesar de haber habilitado hace unos años un camino para llegar a el, el agua que manaba de El Caño Chico era fresquita y rica, según dicen los mas mayores. Ahora está un poco dejado y a nadie le puede apetecer beber de allí.

El otro caño en cambio tiene el aspecto de siempre y el agua de casi siempre.

Un buen lugar para refrescarse.