Envio de fotos y sugerencias:


salva.hernandezhernandez@gmail.com

Para ampliar las fotos, haced clic sobre ellas
Mostrando entradas con la etiqueta Rutinas cotidianas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rutinas cotidianas. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de octubre de 2015

Otoño

Si hay una imagen que resume el otoño en El Cabaco, y a la espera de la llegada de los hongos, es sin duda esta:

Feliz otoño a todos

domingo, 19 de octubre de 2014

Atajos a los hongos

Como Frodo Bolsón en sus escapadas a la granja del viejo Maggot en busca de sus hongos, así está este otoño la gente de El Cabaco. Año propicio para hacer escapadas al monte en busca de los boletus, níscalos, huevos del rey, etc.






jueves, 4 de octubre de 2012

domingo, 30 de septiembre de 2012

protagonistas televisivos

Aquí os traigo un vídeo de un programa de televisión con protagonista cabaqueño. El programa es de la Televisión de Cataluña, y por lo tanto es en catalán, pero se entiende bien. A partir del minuto seis del vídeo del siguiente enlace:

http://www.tv3.cat/3alacarta/#/videos/4094090

viernes, 28 de septiembre de 2012

Cortes de carretera

A partir de lunes, 1 de octubre, cortan la carretera que lleva a El Cabaco. Con motivo de las obras que están haciendo para el arreglo del firme, desde Tamames a La Alberca, la carretera estará cerrada al tráfico. El tiempo estimado por la Junta de Castilla y León de cierre de la carretera es de dos meses, por lo tanto, habrá que dar un pequeño rodeo por Aldeanueva y Cereceda para llegar al pueblo. Todo sea por tener una carretera en condiciones.

lunes, 16 de enero de 2012

Llegó el invierno. Nieve en El Cabaco

Un poco tarde, pero llegaron las nieves a El Cabaco. Aquí algunas imágenes del pueblo nevado:





















viernes, 10 de junio de 2011

La Huella de Carmela. Avancemos hacia el futuro, pero aprendiendo del pasado.

Cortometraje realizado para el II Festival Ecológico "La Luciérnaga Fundida". Nos muestra la diferencia de huella ecológica entre generaciones, buscando que nos cuestionemos cómo será nuestra huella.
Avancemos hacia el futuro, pero aprendiendo del pasado.


jueves, 7 de enero de 2010

Y tiempo de nieves...

Pasaron los Reyes Magos y el día 7 de enero amaneció nevado en El Cabaco.

Aquí tenéis algunas de las estampas cabaqueñas con nieve. Las fotos están tomadas con móvil, y no tienen la calidad necesaria, pero se aprecia claramente la nevada caída.


lunes, 4 de enero de 2010

Tiempo de lluvias

Tiempo de lluvias, y ya era hora, que buena falta hacía. Ahora, llevamos unos días con tanta agua como la que no había caído en los meses anteriores.

El río baja crecidito, aunque ha habido veces con mas agua.





jueves, 15 de enero de 2009

El puchero a la lumbre.

El puchero a la lumbre. Todavía es habitual verlo en bastantes casas del pueblo. Haciendo la comida, despacio, a fuego lento..., y que rico sabe todo. Desde luego la comida del puchero tiene otro toque distinto. ¡Y qué decir del café hecho a la lumbre! con el toque final de la brasa...

Aunque cada vez es mas raro, todavía se puede saborear en muchas casas.

martes, 17 de junio de 2008

Qué guapo está todo!!!

Con la cantidad de lluvia caida durante todo el mes de mayo, da gusto darse un paseo por el monte. Todo está reluciente, los helechos tienen un verde especial, que no suelen tener en esta época del año, y los regatillos y ríos bajan con abundante y cristalina agua.

miércoles, 7 de noviembre de 2007

Trillando

Estas fotos muestran las tareas típicas de los veranos en el pueblo, con la siega y la trilla en las eras o en prados, como principal ocupación.

Hasta hace bien poco (doce o quince años) todavía podíamos ver en las eras los grandes montones de paja para trillar, y las grandes máquinas que hacían el trabajo mucho mas rápido que la trilla con animales.

Todavia en muchos pueblos, sobre todo de la zona de la Armuña, siguen trillando en las eras, y se pueden aun ver los grandes montones y en ocasiones hasta el burro (o caballo) tirando del trillo.

En la primera foto se aprecia bien quienes son. A descubrirlos.

En las otras dos, que son del año 1975, sin antena en La Peña es mas difícil ver quienes son, pero se puede intentar.



martes, 17 de julio de 2007

Nuevas fotos para el recuerdo

Aquí os dejo otras tres fotos muy bonitas para el recuerdo.

Como siempre, animaos a escribir los nombres de los protagonistas de las fotos. Lo podría hacer yo, pero como ya hago el resto del trabajo de la página os lo dejo a vosotros...

jueves, 31 de mayo de 2007

El Arenal

Este camino que vemos, en imágenes de otoño y de primavera, es el que nos lleva hasta El Arenal. En El Arenal, los que ahora andamos por los treinta y cinco años, y los que tienen mas años también, hemos pasado muchas horas en los veranos, ya que era el lugar de baño y diversión, en aquellas épocas, en las que eramos muchachuelos.

Todas las tardes veraniegas, después de la pertinentes digestión, nos íbamos a bañar al Arenal. En el río, descalzos casi siempre, sin protección solar nº 70 ni ningún tipo de mandangas, y comíamos las manzanas reinetas que estaban al lado recién cogidas del árbol, y tampoco nos pasaba nada. ¿Cómo habremos sobrevivido sin la cantidad de historias y protecciones y otros potingues que hay ahora?....

.... Y cómo sabían aquellas manzanas!!!!