lunes, 20 de septiembre de 2010

Diccionario cabaqueño

Hace mucho tiempo que no introducimos ningún "palabro" cabaqueño, asi que vamos allá con otro para nuestro diccionario:

Calabozo: el calabozo es un apero, o herramienta en forma de hoz, que sirve para cortar y limpiar ramas, malezas, etc.
Está formado por un mango de madera, y una hoja de metal, que es la que sirve para realizar el corte.

Podiáis pensar que en el diccionario de la RAE íbamos a encontrar sólo su otra acepción, la de cárcel, pero no:

Calabozo en la RAE:

calabozo1.

(Del lat. *calafodĭum, de fodĕre, cavar).

1. m. Lugar seguro, generalmente lóbrego e incluso subterráneo, donde se encierra a determinados presos.

2. m. Aposento de cárcel para incomunicar a un preso.




Ver artículo enmendadocalabozo2.

(De calagozo).

1. m. Instrumento de hoja acerada, ancha y fuerte, para podar y rozar árboles y matas.

1 comentario:

  1. Según pone el artículo está enmendado, así que la segunda acepción (la que nos ocupa) no ha sido reconocida hasta la ¡23ª y última edición! que no sé si ha salido ya publicada o no.
    ¡Hemos vivido en el pecado!

    ResponderEliminar